
Sincronizar directorios usando SSH
Pasos para usar rsync a través de ssh
Traer una carpeta desde el Servidor
rsync -avz -e ssh --numeric-ids -o usuario@servidor_remoto:/ruta_remota/directorio /ruta_local/directorio
Enviar una carpeta local al Servidor
rsync -avz -e ssh --numeric-ids -o /ruta_local/directorio usuario@servidor_remoto:/ruta_remota/directorio
Explicación del código usado rsync:
'rsync'
: Comando utilizado para sincronizar archivos y carpetas.'-avz'
: Opciones que indican que se deben archivar los archivos (preservando permisos y marcas de tiempo), mostrar información detallada sobre la transferencia, y comprimir los datos que se transfieren.'-e ssh'
: Indica que la transferencia de datos se realizará a través de SSH.'--numeric-ids'
: Indica que no se deben usar nombres de usuario y grupo para asignar ID numéricos, sino que se deben utilizar los ID exactos en ambos equipos, asegurando que la propiedad de los archivos se preserva durante la transferencia.'-o'
: Indica que se deben preservar los permisos de propiedad de los archivos y carpetas que se transfieren.'/ruta_local/directorio'
: Especifica la carpeta local de su computador, utilizando la ruta a la carpeta en su máquina local.'usuario@servidor_remoto:/ruta_remota/directorio'
: Especifica la carpeta remota en el servidor, utilizando el nombre de usuario y la dirección IP (o nombre de host) del servidor remoto, así como la ruta a la carpeta.